lunes, 30 de enero de 2012

Privilegios fiscales para Navarra

La presión fiscal sobre las rentas del trabajo en Navarra será inferior a la del Estado.
Los asalariados navarros pagarán medio punto porcentual menos al IRPF que en el regimen común. Los salarios más altos podrán tributar hasta cinco puntos menos. De nuevo la insolidaridad fiscal beneficiando a los que más tienen y las comunidades más ricas como el caso de Navarra.

domingo, 29 de enero de 2012

Mas del 13% de paro en Navarra

El número de desempleados en Navarra llegó en el último trimestre de 2011 a los 42.500, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 13,82 por ciento de la población activa, el segundo más bajo de España, que llega ya al 22,85 por ciento.

Con respecto al trimestre anterior, el número de desempleados ha aumentado en unos 6.300, lo que supone un porcentaje del 17,38, que se eleva al 19,06 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2010, según la encuesta de población activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística. En la Comunidad Foral, trabajaban a finales del cuarto trimestre del año pasado 265.300 personas, unos 8.600 menos que el trimestre anterior, lo que supone un 3,14 por ciento. En Navarra, hay 21.900 hombres y 20.600 mujeres en situación de paro.

viernes, 27 de enero de 2012

El SAIn en la calle con el periódico solidaridad

Esta tarde, un grupo de militantes y simpatizantes del SAIn en Navarra, se dieron cita en la plaza Merindades de Pamplona para repartir entre los ciudadanos el periódico solidaridad correspondiente a este segunda quincena de enero.

Ademas aprovecharon para posicionarse públicamente en contra de la nueva ley llamada de inclusión social (antigua Renta Básica) aprobada en el parlamento foral la semana pasada. Esto lo hicieron repartiendo unas cuartillas donde se contraponía lo que los navarros nos vamos a gastar por el cuadro de la señora Torres (más de 6000 euros) y esta nueva ley que pone más trabas para recibir ayuda a quien más lo necesita. También los viadantes pudieron llevarse la revista Autogestión.

jueves, 26 de enero de 2012

Sigue la huelga indefenida en Eulen y Ciclo


Jardineros de Eulen y Ciclo Tecnigral han asegurado que continuarán con la huelga indefinida que mantienen desde el pasado 3 de enero si las empresas no retiran los 23 despidos anunciados después de que el Ayuntamiento de Pamplona recortara un 20 por ciento la partida de jardines.

Así lo han indicado los trabajadores en una rueda de prensa celebrada en Pamplona después de haber procedido a la inauguración simbólica de la calle 'Recortes de Navarra', en homenaje a "los que están apretándose el cinturón" como consecuencia de la crisis.

miércoles, 25 de enero de 2012

9.000 navarros afectados por ERE


Los expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados en Navarra hasta noviembre de 2011 sumaron 463 y afectaron a unos 9.000 trabajadores, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Empleo.

En el conjunto de España, los expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados fueron 17.919 (el 17,1 % más en tasa interanual) y los trabajadores afectados por ellos ascendieron a 280.351, el 10,7 % más.

lunes, 23 de enero de 2012

Más de 10.000 euros/mes se llevarán los grupos parlamentarios navarros


Cada grupo parlamentario percibirá de forma fija 8.341 euros al mes, más otras subvenciones variables dependiendo del número de parlamentarios, según ha aprobado hoy la Mesa de la Cámara navarra.

De las subvenciones variables, según ha informado en un comunicado el Legislativo foral, por "gasto de funcionamiento" cada grupo recibirá 1.507 euros al mes por cada parlamentario; por "gastos de organización", 1.152 euros al mes por cada parlamentario; y por "gastos de personal y actividad", 4.301 euros al mes por cada cinco parlamentarios o fracción.

Las retribuciones por asistencia de los parlamentarios forales han quedado en 136,16 euros de dieta para los parlamentarios con residencia en Pamplona y localidades que disten hasta 25 kilómetros de la capital; y 161 euros para quienes vivan a más de esta distancia. Además, se abonará 0,31 euros por kilómetro.

Por otra parte, la Mesa ha acordado fijar las cuantías de las indemnizaciones para viajes oficiales en 111 euros por día para viajes fuera de Navarra, y 175,24 euros por día en el caso de desplazamientos al extranjero.

Desde el SAIn a estos privilegios y prebendas para los políticos lo llamamos corrupción legalizada. ¡Hay que tener poca vergüenza! Invitamos a todos los grupos a que renuncien a estas cantidades de dinero y lo utilicen para garantizar una vida digna de los ciudadanos y familias en paro, o lo usen para llevar al día el pago de la Renta Básica.

miércoles, 18 de enero de 2012

Difusión de calendarios solidarios

Algunos militantes y simpatizantes del SAIn se dieron cita ayer en la plaza Principe de Viana de Pamplona para repartir entre los viandantes el calendario anual para este año editado por el Partido de la solidaridad. Dicho calendario tenía una colaboración de un euro y llevaba impresa una imagen preñada de esperanza donde se ve a varias personas de Guinea Conakry aprovechando la luz del aeropuerto para poder leer y formarse.

Ademas, todos los que quisieron se pudieron llevar la revista Autogestión y el ultimo número del periódico solidaridad. Es una alegría que el SAIn siga con su tarea permanente en la calle.