domingo, 13 de enero de 2013

Sin parar de luchar

Testimonios como los de Maria Jesus nos demuestran que es posible luchar siempre. Con unos 65 años sigue estando a pie de calle denunciando las injusticias, siendo solidaria con los últimos de la tierra. No se queja, siempre disponible, colabora, carga, se desplaza,..., crea opinión pública solidaria. Muchas veces se oyen comentarios como "yo ya no trabajo", "sois vosotros los jóvenes los que teneis que luchar", "a mi edad que puedo hacer yo",...Ante estos comentarios esta mujer se rebela y con su vida nos dice que para la lucha solidaria no hay edad, sólo hace falta espíritu decidido, como suele decir ella. Su alegría y entusiasmo son sus señas principales que trata de infundir a los que la rodean. En la foto en una de las actividades solidarias de la campaña por la justicia en las relaciones norte-sur, donde colabora habitualmente.

sábado, 12 de enero de 2013

Es posible ser honrado

Se ha hablado muy poco. En el cross de la localidad navarra de Burlada, sucedió un hecho el pasado domingo 2 de diciembre que nos ayuda a seguir creyendo en los valores del deporte. El atleta keniano, Abel Mutai, medalla de oro de los 3.000 obstáculos hace cuatro meses en Londres, estaba a punto de ganar la prueba cuando, al entrar en una pista donde estaba la meta se creyó que ya había llegado , aflojó totalmente el paso y, relajado, comenzó a saludar al público creyendo vencedor. Lo que le venía detrás, Iván Fernández Anaya, al ver que se equivocaba y se paraba una decena de metros antes de la pancarta, no quiso aprovechar la ocasión para acelerar y ganar. Se quedó a su espalda, y gesticulando para que la entendiera y casi empujándolo, llevó al keniano hasta la meta, dejándolo pasar por delante. Iván Fernández Anaya, un corredor vitoriano de 24 años que está considerado un atleta con mucho futuro (campeón de España de 5.000 metros en categoría promesas hace dos años) afirmó al terminar la prueba: "Aunque me hubieran dicho que ganando tenía plaza en la selección española para el Europeo, no me habría aprovechado. Creo que es mejor lo que he hecho que si hubiera ganado. Y esto es muy importante, porque hoy en día, tal como están las cosas en todos los ambientes , en el fútbol, en la sociedad, en la política, donde parece que todo vale, un gesto de honradez va muy bien ". Nos alegran este tipo de hechos de honradez que siguen ocurriendo hoy pero se comentan poco

viernes, 11 de enero de 2013

Sueldos escandalosos de nuestros políticos

Nos hacemos eco de esta investigación de Navarra Confidencial por su interés. Navarra Confidencial al fin ha podido conocer fehacientemente lo que cobran todos los diputados del Grupo Mixto Los diputados del Grupo Mixto, en el que se inscribe Geroa Bai, cobran 5.684 euros brutos al mes, frente a los 4.772,01 netos que reconoce Uxue Barkos. Su sueldo bruto anual es por tanto superior a 90.000 euros, como afirma UPN, y también superior al de Yolanda Barcina. Desvelado el misterio. Según ha podido confirmar documentalmente Navarra Confidencial, todos los diputados del Grupo Mixto de fuera de Madrid cobran 5.684 euros brutos al mes según los siguientes conceptos que aparecen en su nómina:
El salario bruto de Barkos es mayor que el salario bruto de Barcina Invitamos a Uxue Barkos a repasar su nómina de este mismo mes de diciembre para comprobar si son o no exactos todos estos datos. De las cifras se deduce evidentemente que el sueldo que públicamente confiesa Uxue Barkos es el neto y no el bruto, el cual asciende a 79.578, 94 euros a los cuales habría que sumar las dietas del Ayuntamiento y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que el año pasado ascendieron a 19.596,22 euros. En total, el sueldo bruto de Uxue Barkos sería al menos de 99.174,43 euros, una cifra superior incluso al criticado sueldo bruto de la presidenta Yolanda Barcina, de 92.712,61 euros brutos. Tanto a la presidenta como a la diputada habría que rebajarles este año una mensualidad por el recorte de la paga extra, pero en cualquier caso Uxue Barkos sería con diferencia la política que más cobra de Navarra.

miércoles, 9 de enero de 2013

30.000 personas viven en Navarra en situación de pobreza

Distintas entidades sociales de la Comunidad foral llevan tiempo advirtiéndolo. La crisis se está prolongando ya demasiado tiempo y para colmo "las políticas sociales han experimentado un recorte sustantivo que pone en peligro el sistema público de protección social". Lo denunció, por ejemplo, la Plataforma de Entidades Sociales de Navarra en noviembre de 2012, con un informe que se entregó a los distintos grupos parlamentarios. En este documento dichas organizaciones, más de 200 en total que trabajan con colectivos excluídos, discapacitados, etc., mostraban su preocupación ante la coyuntura actual. En el informe explicaban que el Anteproyecto de Presupuestos Generales presentado por el Gobierno de Navarra para el 2013 golpea el sistema público de protección social. De hecho, denunciaron que alrededor de 30.000 personas viven actualmente en Navarra en situación de exclusión o extrema pobreza. Ante este desalentador panorama y con el objetivo de poner rostro a la exclusión, un periodista se apostó el jueves frente a los contenedores de basura de dos zonas distantes, una en Pamplona y otra en Villava, y retrató lo sucedido en un periodo de tiempo: una hora en el primer punto y treinta minutos en el segundo. Los lugares se eligieron al azar. Como primer escenario, se seleccionó el Polígono Agustinos, concretamente una gran superficie de alimentación. La hora, las nueve y media de la mañana. El tiempo empleado, alrededor de una hora. En esos 60 minutos se detectó la presencia de cinco personas: cuatro ancianos y uno más joven de 28 años. Dos en bicicleta; y otros dos en coche. El más joven, que tiraba de un carrito de la compra rojo, se desplazaba a pie. En varias ocasiones coincidieron en el mismo recipiente de basura, lo que les permitió ayudarse para inclinarlo y rebuscar más cómodamente: la mayor parte de lo vertido era pescado, verdura y fruta.

viernes, 4 de enero de 2013

Sube el paro en Navarra

El paro en Navarra sube en 95 personas en diciembre y se sitúa en 51.944 El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Navarra subió en todo el año 2012 en 4.998 personas, lo que supone un incremento del 10,65% respecto a 2011

martes, 1 de enero de 2013

Mensaje del SAIn para 2013

Un año más un grupo de militantes, simpatizantes y familias del Partido SAIn se dieron cita el 31 de diciembre en la Puerta del Sol de Madrid para despedir el año de 2012 y recibir el 2013 con una acción solidaria. En una plaza de Sol a rebosar de gente colocaron una pancarta que decía "PARADOS ASOCIEMONOS" Fdo: Partido SAIn. Las personas que estaban alrededor de la pancarta se sumaron a la acción y colaboraron para realizar dicha acción.
En varios momentos se gritó ese mensaje el que también corearan algunos de los asistentes de la plaza. Todo se desarrolló de un forma pacífica y sin ningún altercado. La alegría y el entusiasmo fue la característica principal de esa noche. Al terminar todos se desearon el compromiso de luchar por la justicia y colaborar a hacer un mundo más solidario durante este proximo año 2013.